Alcaldesa de A Coruña
Inés Rey García nació en A Coruña en 1982, creció en el barrio de Santa Margarita, está casada y tiene dos hijos. Licenciada en Derecho por la Universidad de A Coruña (UDC), cursó con posterioridad el curso de la Escuela de Práctica Jurídica “Decano Iglesias Corral” del Colegio de Abogados de A Coruña (ICACOR) superando la prueba de acceso a abogacía. Militante de las Juventudes Socialistas desde los 18 años se incorporó la militancia del Partido de los Socialistas de Galicia-Partido Socialista Obrero Español (PSdG-PSOE) en el año 2002.
En su etapa de estudiante en la Facultad de Derecho de la UDC se vinculó al movimiento estudiantil, siendo la persona que más votos alcanzó en unas elecciones al Claustro de la UDC en toda su historia. Como claustral, participó en la comisión redactora de los Estatutos de la UDC y fue miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad. Fue, al mismo tiempo, miembro de la Xunta de Facultad de Derecho, así como representante en sus Consejos de Departamento.
Hasta tomar posesión como Concejala y ser proclamada la primera Alcaldesa elegida democráticamente de la historia de A Coruña, en el Pleno constitutivo de la nueva Corporación celebrado el 15 de junio de 2019, había dedicado toda su vida profesional al ejercicio de la abogacía, en el que empezó como pasante en el año 2006 colegiándose en la ICACOR en marzo de 2007.
Como abogada desarrolló su labor profesional ejerciendo cómo autónoma en distintos ámbitos del Derecho, especialmente en derecho de familia y penitenciario, pero también atendiendo la otras disciplinas, siendo abogada del turno de oficio durante diez años.
Durante su primer mandato sentó las bases de la que ha calificado como la “segunda gran modernización de la ciudad”, recuperando el orgullo de ciudad, desbloqueando grandes infraestruturas pendientes y apostando por una ciudad más amable y más humana que sitúa a las personas en el centro.
En 2023, con su renovación al frente de la alcaldía, pasó a ser la primera alcaldesa reelegida por los ciudadanos por primera vez en este siglo.