Técnico del proyecto AMBIOSOLAR de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA/CSIC).
Técnico en Conservación de la Biodiversidad y Cooperación al Desarrollo. Especialista en conservación, seguimiento y gestión de aves rapaces y esteparias amenazadas. Ha trabajado en África Occidental como coordinador expatriado en proyectos de mejora de acceso a la salud, a la educación, al empleo y de la soberanía alimentaria a través del ecoturismo. También ha desempeñado trabajos de resolución de conflictos entre fauna salvaje y población local. Ha sido ganadero de caprino en extensivo en el Alto Tajo, en el corazón de la España Vaciada. Actualmente es técnico del proyecto de investigación de AMBIOSOLAR (Ambiosolar - Análisis De Despliegue De Energía Solar (proyectoambiosolar.es)), que analiza el impacto de las energías renovables a gran escala sobre la biodiversidad y en los aspectos socioeconómicos del mundo rural en el sureste árido peninsular. Es primer autor de un reciente artículo científico en la revista Environmental Impact Assessment Review, que es el primero que analiza el impacto de las nuevas normativas de aceleración de renovables sobre la biodiversidad, que pueden consultar en el siguiente enlace: Renewable energy acceleration endangers a protected species: Better stop to light a torch than run in the dark - ScienceDirect.