Doctora arquitecta, Faculty of Excellence TEC Monterrey
Zaida es doctora arquitecta y Profesora Distinguida del TEC de Monterrey en la Escuela de Arte, Arquitectura y diseño, en Guadalajara, desde octubre 2023. En marzo 2023 ha sido reconocida para ocupar la cátedra extraordinaria Federico Mariscal en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. En noviembre 2023 recibió la medalla Jorge Camberos Garibi de la Universidad de Guadalajara y FIL Guadalajara por su trayectoria en Urbanismo.
Es profesora agregada de Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (en excedencia desde octubre 2023), de la cual ha sido Subdirectora de cultura en período 2009-2012. Ha sido co-directora junto Josep Maria Montaner del Master Laboratorio de la vivienda del siglo XXI en la ETSAB desde el 2004 hasta 2014, desde ese año el Laboratorio organiza el Congreso Internacional de Vivienda Colectiva Sostenible (2014 Barcelona, 2016 Sao Paulo, 2018 Guadalajara, México y 2020 Alghero, Italia). Forma parte del equipo docente y la asociación Arquitectes de Cabecera (AC)
En 2013 recibió premio “Mejor Labor de un arquitecto argentino en el exterior” otorgado por el Centro de Arte y Comunicación (CAyC) y el Comité de Dirección de la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires.
Desde julio 2015 a junio 2019 ha sido Directora de Urbanismo Vivienda, Medioambiente, Ecología Urbana, Espacio Público, Vía Pública y Civismo de la ciudad de Santa Coloma de Gramenet, Cataluña.
Es especialista en urbanismo, arquitectura y género. Es integrante (2015) de la red de investigación y difusión de los trabajos de las arquitectas en el mundo “Un día una arquitecta”. https://undiaunaarquitecta.wordpress.com/ y ha sido cofundadora en 2005, e integrante hasta 2015, del Col·lectiu Punt 6 para la investigación, la difusión y el proyecto de urbanismo con visión de género y feminista.
Entre 2022 y 2023 ha sido asesora del BEI (Banco Europeo de Inversiones) para la ciudad de Bologna (It) en recomendaciones y criterios con perspectiva de género para el proyecto urbano, especialmente enfocado en espacio público, movilidad ciclista y edificios escolares.
Desde Noviembre 2023 es asesora en el equipo de Cuadra urbanismo para la aplicación de la perspectiva de género en el proyecto de puntos verdes (recogida y reciclaje de basura) y en el plan estratégico para la mejora y ampliación de servicios de la red de bicicleta pública de Guadalajara.
Entre 2013-2015 ha sido asesora de la Secretaría de Habitat e Inclusión (SECHI) de la ciudad de Buenos Aires en urbanismo y género en la mejora de los barrios. Entre 2010 y 2012 ha sido asesora de la secretaria de vivienda de Sao Paulo, Brasil (SEHAB) en urbanización de favelas y vivienda de realojo.
En 2009 fue asesora para la Generalitat de Catalunya en la secretaria de Ordenamiento Territorial en criterios para nuevos barrios. Entre 2007 y 2008 Asesora de la Junta de Andalucía en el departamento de Innovación residencial en la creación de criterios de proyectos para viviendas.
Su publicación más reciente es Mujeres, casas y ciudades. Más allá del umbral (dpr-barcelona, 2018) traducido al inglés en 2021 y en 2024 lo será al portugués. Ha publicado, entre otros, La arquitectura de la ciudad global (2004 y 2009); Postsuburbia, (2013) Barcelona, ed. Comanegra; en coautoría con Josep Maria Montaner ha publicado, el más reciente en 2020 Política y arquitectura. Por un urbanismo de lo común y ecofeminista, y en 2011 Arquitectura y Política. Ensayos para mundos alternativos (Traducido y editado en portugués), y Herramientas habitar el presente, en 2011, en coautoría con Josep Maria Montaner y David H. Falagan.
En 2022 fue coordinadora de la Antología de pensamiento feminista para arquitectura publicada en Iniciativa Digital Politècnica. Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC que contó con ayuda en la mejora docente UPC 2019.
Ha impartido conferencias y cursos en numerosas ciudades de América, Europa y Asia, entre las que destaca: México DF, Guadalajara, Mérida, Oaxaca, New York, Shanghai, Vancouver, Delhi, Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, Medellín, Bogotá, Quito, Guayaquil, Cuenca, San José de Costa Rica, Montevideo, La Paz, Lima, Madrid, Sevilla, Córdoba, Málaga, San Sebastián, Bilbao, A Coruña, Venecia, Alghero, Cagliari, Roma, París, y Londres entre otras.