Elena Ceballos


Investigadora de la Nasa Ocean Twilight Zone.

Licenciada en Física por la Universidad de Sevilla en 2011, Máster en Ciencias con un acuerdo de Doble Titulación de la Universidad Sevilla y la Universidad de Münster (Alemania) en 2012 y Doctora Cum Laude en Ciencias y Tecnologías Físicas en la especialidad de Física Nuclear Aplicada por la Universidad de Sevilla desde 2019. Su investigación se centra en el océano y su papel en el cambio climático a través de la regulación de los niveles de dióxido de carbono atmosférico presentes y futuros. Durante sus estudios de Doctorado realizó estancias en centros de investigación oceanográfica de prestigio mundial en Reino Unido, Alemania y Estados Unidos por un total de más de 2 años. Ha impartido docencia en la Universidad de Sevilla durante cuatro años y en la Universidad CEU Pan Pablo de Madrid durante un año, donde recibió el Premio a la Labor Docente. Desde junio del 2021 es investigadora postdoctoral en la Institución Oceanográfica de Woods Hole en Massachusetts (Estados Unidos) donde colabora en el proyecto EXPORTS financiado por la NASA con el objetivo de predecir la captación de dióxido de carbono atmosférico por parte de los océanos a través de fotos de satélite. Su investigación está financiada por un prestigioso contrato postdoctoral “Marie Sklodowska Curie Actions” de la Comisión Europea. Ha participado en varias campañas oceanográficas, una de ellas a la Antártida, y otra al Ártico que tendrá lugar en julio del 2024. Cuenta con un gran número de artículos científicos y ponencias en congresos internacionales a sus espaldas, así como de actividades de divulgación y transferencia de conocimiento que le han valido el Premio “Naturalmente Rural” en la Categoría “Mujer y Ciencia” otorgado por Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y el Premio “Gente de Andalucía, Gente de 10” de elDiario.es Andalucía.