Juan Martín


Director de I+D y ambientólogo de Aponiente.

Juan Martín Bermúdez (Málaga, 1976) es consultor ambiental y coordinador de I+D y Medio Ambiente del restaurante Aponiente (tres estrellas Michelin y reconocido como Restaurante más sostenible del mundo en 2022). Desde 2010 trabaja con el chef Ángel León en la búsqueda de nuevas fuentes de alimentación marina desde la sostenibilidad y el respeto a la naturaleza para llevar hasta la mesa una alimentación sana y nutritiva. Junto a Ángel León, es Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Investigación e Innovación Gastronómica 2021.

 

Es presidente del Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera (Salarte); una entidad de custodia que trabaja desde 2012 en la recuperación y gestión de humedales costeros, marismas mareales y salinas artesanales. Salarte fue reconocida en 2015 con el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente, en 2016 con la Mención Especial en el XVI Premio Andaluz Voluntariado, y en 2017 con la Bandera de Andalucía-Cádiz. En 2020 Europarc le otorgó el premio “Experiencias Inspiradoras” con el proyecto “Salinas y Esteros: Socioecosistemas que conectan Vidas”. Desde 2021 coordina la “Alianza Marismas del Guadalquivir – Doñana”, que restaura y gestiona más de 10.000 ha de marismas en el bajo Guadalquivir.

Es embajador de Leica Sports Optics, consultor ambiental y autor de varios libros. Ha sido director del Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de La Algaida (Bahía de Cádiz) gerente de la Red de Parques Metropolitanos de Andalucía y ha promovido la restauración de más de 1.900 hectáreas de marismas abandonadas y antiguas salinas, como Los Toruños, La Covacha, El Consulado, La Esperanza, Balbanera, Nuestra Sra. del Pilar, San José de El Puerto, San Carlos, la Reserva Ecológica Codo de La Esparraguera o la Reserva Ecológica Esteros de Manego. Participa en proyectos internacionales de conservación y restauración ambiental, como los que lleva a cabo en países del arco mediterráneo (MedArtSal, AQUA&AMBI, etc.), Mauritania, Venezuela, México o Namibia.

Bachelor (Hons) in Sciences of Environmental Management por la Universidad de Gales (2001) y Máster en Espacios Naturales Protegidos por la Universidad Autónoma de Madrid (2006). Ha sido gerente de la Fundación Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar), es docente de la Universidad de Cádiz y desarrolla numerosos proyectos de conservación de la naturaleza propios, para empresas como González Byass, Herba Ricemills, Tragsa, Hisparroz, La Donaira, Marisma de Tierras Bajas, ONGs como MAVA Foundation, BirdLife International, SEO/BirdLife, Fundación CTAQUA o Vogelbescherming, así como para administraciones públicas españolas e internacionales.