Directora general de Ordenación del Territorio y Urbanismo
del Principado de Asturias
Arquitecta, con la especialidad de urbanismo. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña, ETSAC, 1999.
Universidad Politécnica de Lille, Francia, curso 1995/96.
Postgrado en Planeamiento y Gestión Urbanística, Fundación COAM-2006.
Programa de Dirección de Empresarial, Gestión e iniciativa empresarial. FADE, 2010.
Estudios de Doctorado, Universidad Europea de Madrid, UEM, 2007.
Doctoranda, en Género y Diversidad, Universidad de Oviedo, 2019-2021.
Arquitecta de formación, con una experiencia profesional de más de 20 años dedicada a la arquitectura, el urbanismo y la ordenación territorial, dónde ha ido desarrollando las diferentes fases que conlleva la construcción de nuestros entornos construidos: ordenación, planificación, gestión y construcción, en distintas ubicaciones españolas. Con una doble visión, desde el sector público y privado, testando en profundidad ambos lados de la gestión.
En el año 2020 es nombrada Directora General de Ordenación del Territorio y Urbanismo del gobierno del Principado de Asturias. Desde esta nueva responsabilidad se encuentra inmersa en la redacción de la una nueva Ley de Ordenación Integral del Territorio para Asturias, LOITA, con el objetivo de establecer un nuevo marco para el desarrollo territorial y urbanístico de Asturias de las próximas décadas.
El compromiso con la función social de su profesión la ha llevado a ejercer otros cargos en paralelo a su trabajo que han ido retroalimentando su actividad profesional, y viceversa:
Vocal de Urbanismo y Medio Ambiente de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias (2010-2015)
Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias (2016-2019)
Vocal de la Junta de Gobierno de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas UAAU, participando activamente en la redacción del documento titulado: Ante el agotamiento de un modelo. Hacia un urbanismo responsable. Documento para la renovación/regeneración del urbanismo en España. (2014-2016)
Miembro de la Comisión de Urbanismo del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM. (2055-2007)
Miembro de la Ponencia Técnica de la Comisión Provincial de Saneamiento, de la Junta de Castilla La Mancha, en representación del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha, Delegación de Guadalajara. (2003-2008)
Mentora en el programa INSPIRA STEAM (Universidad de Deusto/ Universidad de Oviedo). Objetivo: inculcar a niñas de 11 años la vocación científico – técnica. (2019-2020)
Antena desde Asturias para el Observatorio Ciudad 3R, de ámbito nacional. (2019-2020)
Miembro, entre otras organizaciones, del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, ICOMOS, de la Asociación para la Sostenibilidad en la Arquitectura, ASA, y de Arquitectura Sin Fronteras, ASFE.