Miguel Luengo-Oroz

CEO de Spotlab.ai, fellow de la Fundación Obama y emprendedor Ashoka

El Dr. Miguel Luengo-Oroz es el antiguo Jefe Científico de Datos de UN Global Pulse en la Oficina Ejecutiva del Secretario General de la ONU, donde era responsable de la estrategia tecnológica, y desarrolló y dirigió los equipos de ciencia de datos en toda la red de laboratorios Pulse. Durante más de una década, Miguel Luengo-Oroz ha creado equipos que han llevado el uso de datos e inteligencia artificial a operaciones y políticas públicas a través de programas de innovación con organizaciones internacionales, gobiernos, el sector privado y el mundo académico. Ha trabajado en muchos ámbitos, como la pobreza, la seguridad alimentaria, los refugiados y los migrantes, la prevención de conflictos, los derechos humanos, la privacidad, el género, la incitación al odio, las epidemias, la infodemia y el clima.

Miguel es el fundador y CEO de la empresa social Spotlab, una plataforma de salud digital que aprovecha las mejores tecnologías móviles y de IA para la investigación clínica y el acceso universal al diagnóstico médico. El Dr. Luengo-Oroz es profesor de la escuela de doctorado y miembro del consejo de la Escuela de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. Como investigador científico, ha trabajado en temas como IA generativa y creatividad, inteligencia colectiva, biología de sistemas y neurogeometría. Es el inventor de MalariaSpot.org, un videojuego de crowdsourcing para el diagnóstico de la malaria. Miguel es patrono de la Fundación Ashoka en España.

Es coautor de más de cien artículos científicos multidisciplinares, informes políticos y artículos de opinión. Su trabajo ha aparecido en medios de comunicación internacionales como El País, The Guardian, CNN o Al Jazeera y en revistas científicas de gran impacto como Science, Nature o The Lancet. Es conferenciante para audiencias científicas, industriales, políticas y generales. Participa regularmente en consejos asesores estratégicos en torno a la IA responsable, ha asesorado a los gobiernos de España y EE.UU., y es experto de la Global Partnership on AI.