El sector de los centros de datos se encuentra en auge y España se ha convertido en uno de los países europeos más atractivos para esta industria. La geografía, la calidad de la red y la capacidad de generación renovable son los principales factores que explican el relevante crecimiento del sector en nuestro país durante el último año y las buenas previsiones para el futuro. Se prevé que la inversión en nuevas instalaciones de centros de datos alcance los 8.000 millones de euros en 2026. La capacidad instalada, actualmente de 250 MW, aumentaría hasta los 500 MW el mismo año.

El abastecimiento eléctrico es uno de los principales retos logísticos a los que se enfrentan los proyectos de construcción de centros de datos. El pasado julio, el Gobierno lanzó a consulta pública la transposición de la directiva que regula la eficiencia energética de estas instalaciones. En la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024, el Gobierno incidió en que incentivaría la instalación de centros de datos sostenibles energéticamente, que utilicen fuentes renovables y minimicen el gasto de agua. El sector energético jugará un papel relevante en su despliegue efectivo.

Evento presencial: Espacio Bertelsmann Calle de O'Donnell, 10, Retiro Madrid

Ene

21

09:30 - 11:30

9:30h. Bienvenida institucional.

  • Carlos de Vega. Subdirector de Información Prisa Vídeo.

 

9:40. Keynote Deloitte.

  • Laureano Álvarez. Socio Monitor Deloitte.

 

10:00h. Mesa 1. Potencial económico y tecnológico de España como hub digital.

  • David Blázquez. Director de políticas públicas para infraestructuras y energía de AWS Iberia y miembro de la Junta Directiva de SpainDC.
  • Ricardo Abad. CEO de Quark y miembro de la Junta Directiva de SpainDC.
  • César Tello. Director general de Adigital.
  • Marta Ríos. Directora de Inversiones Estratégicas del Gobierno de Aragón.
  • Moderado por: Manuel González Pascual. Redactor de la sección de tecnología de EL PAÍS.

 

10:45h. Mesa 2. Digitalización y sostenibilidad: Data Centers y el desafío eléctrico en España.

  • Marta Castro. Directora de Regulación de aelēc.
  • Claudia Blanco. Innovation & customer partnerships officer, GE Vernova.
  • Luis Velasco. Director de Apoyo al Desarrollo de Instalaciones de Redeia.
  • Moderado por: Manuel González Pascual. Redactor de la sección de tecnología de EL PAÍS.

 

11:30h. Cierre institucional.

  • Jaime Martínez Muñoz. Director general de Promoción Económica e Industrial del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

 

*Conductor del acto: Carlos de Vega. Subdirector de Información Prisa Vídeo.

Espacio Bertelsmann

Calle de O'Donnell, 10, Retiro, Madrid

Aviso legal                       Cláusula de privacidad                Contáctanos: eventos@prisamedia.com