Diálogos para la Seguridad

Foro del Sur sobre Geopolítica y Defensa de la Paz

El próximo lunes 25 de noviembre, líderes políticos, expertos en defensa y seguridad, y figuras empresariales de alto nivel se reunirán en el Museo Reina Sofía para analizar los desafíos geopolíticos más urgentes de nuestro tiempo.

Desde la guerra en Ucrania y la autonomía estratégica europea hasta el conflicto en Gaza o la relación UE-EEUU ante los retos de seguridad, entre otros temas, este foro de alto nivel, organizado por EL PAÍS, ofrece la posibilidad de asistir a conversaciones clave y entender mejor las dinámicas que están moldeando el panorama global.

Un evento dirigido a quienes buscan mantenerse informados sobre los retos que definirán el futuro de la seguridad internacional, y una oportunidad única para escuchar a expertos y figuras relevantes en el ámbito de la geopolítica y la defensa.

Noviembre
25

Empieza: 09:30

Acaba: 21:00

v
Rda. de Atocha, 2 Rda. de Atocha, 2, Centro, 28012 Madrid, España
Ver mapa
JORNADA DE MAÑANA
09:30  to  14:10

09:30 – 10:00   Registro de invitados.

10:00 – 10:20   Bienvenida institucional.

  • Pepa Bueno. Directora de EL PAÍS.

 

10:13 – 10:35   Presentación: La transformación de la Industria de Defensa. De la guerra del Golfo al conflicto de Ucrania.

  • Carlos Martí Sempere. Autor del informe “La transformación de la Industria de Defensa”.

 

10:38 – 11:00   Conversación: La tecnología más avanzada para un mundo más seguro.

  • Marc Murtra. Presidente Ejecutivo de Indra Group.
  • En conversación con Daniel Toledo. Subdirector de CincoDías y redactor jefe de Empresas en EL PAÍS.

 

11:03– 11:25    Intervención: Innovación tecnológica internalización de la industria de defensa.

  • Miguel Ivorra. Teniente General del Ejército del Aire y director general de Estrategia e Innovación de la industria de defensa.

 

11:28 – 11:50   Intervención: Europa - Estados Unidos ante los retos de la seguridad.

  • José M. de Areilza Carvajal. Secretario General de Aspen Institute España y director de la revista Política Exterior.

 

11:53 – 12:23   Pausa café.    

12:23 – 13:03   Mesa redonda: ¿Cómo se está organizando la defensa europea?

  • Vicente Palacio. Director de Política Exterior de la Fundación Alternativas y coordinador del informe La defensa europea y la Europa de la defensa.
  • Clara Portela. Profesora de Ciencia Política de la Universidad de Valencia.
  • Ángel Escribano. Presidente de Escribano Mechanical & Engineering.
  • Coronel Alfonso Barea. Jefe del Área de Cooperación Multilateral en el departamento de Cooperación Internacional. Dirección Nacional de Armamento en Ministerio de Defensa de España.
  • Modera: Lucía Abellán. Redactora jefa de Internacional de El PAÍS.

 

13:06 – 13:26   Intervención: Estrategia de transformación y potenciación de la industria de defensa.

  • Amparo Valcarce. Secretaria de Estado de Defensa.

 

13:29 – 14:09   Mesa redonda: Autonomía estratégica europea.

  • Francisco Javier Sánchez Segura. Presidente de Airbus España.
  • Ricardo Domínguez. Presidente de Navantia.
  • Miguel Ángel Panduro. Consejero delegado de Hispasat.
  • Jesús Serrano. Consejero delegado de GMV.
  • Modera: Javier García Ropero. Periodista de El PAÍS.

 

14:10 - 16:00    Cóctel.

JORNADA DE TARDE
16:00  to  21:30

16:00 – 16:10  Intervención grabada: La frontera sur de Europa: un muro estratégico a las puertas del Mediterráneo y el Sahel.

  • Javier Colomina. Representante especial de la OTAN para el flanco sur.

 

16:13 – 16:51   Mesa redonda: La guerra de Ucrania, reto de paz y catalizador de nuevos ejes.

  • Ruth Ferrero. Profesora de Ciencia Política y Estudios Europeos e investigadora adscrita al Instituto de Estudios Internacionales de la UCM.
  • Mario Laborie Iglesias. Coronel del Ejército de Tierra y subdirector adjunto de Gestión Docente en IUGM-UNED.
  • Carmen Claudin. Investigadora sénior asociada de CIDOB.
  • Modera: Maria Sahuquillo. Jefa de la delegación de Bruselas y ex corresponsal en Moscú.

 

16:54 -17:32     Mesa redonda: Gaza: epicentro de un conflicto.

  • Ignacio Álvarez-Osorio. Catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la UCM.
  • Laurence Thieux. Profesora de relaciones internacionales, especialista en Oriente Próximo.
  • Modera: Andrea Rizzi. Corresponsal de Asuntos Globales de EL PAÍS. 

 

17:35 -18:00     Pausa café.

18:00– 18:20    Intervención: Una mirada sobre el Mediterráneo.

  • Nasser Kamel. Secretario general de la Unión por el Mediterráneo.

 

18:23 – 18:43   Intervención: La OTAN cumple 75 años en un mundo en redefinición.

  • Ana Santos Pinto. Expresidenta del grupo de expertos del sur de la OTAN.

                                                              

18:46 – 19:01    Ponencia Museo Reina Sofía – Guernica.

19:04 -19:24     Clausura oficial.

  • Margarita Robles. Ministra de Defensa del Gobierno de España.

 

19:25 – 21:30    Cóctel.

Aviso legal                    Política de privacidad               Contáctanos eventos@elpais.es