Conducido por Cristina Monge. Politóloga y doctora por la Universidad de Zaragoza
16:00 – 16:05 Bienvenida a cargo de Cristina Monge. Politóloga y doctora por la Universidad de Zaragoza.
16:05 – 16:10 Cartas a la Regeneración (vídeo 2).
- Manuel Rivas. Escritor, periodista y guionista.
16:10 – 16:30 Diálogo: Regeneración Medioambiental
- Joaquín Araujo. Medioambientalista y escritor.
- Blondiemuser (Paula Vilaboy). Creadora de contenido, social media strategist y bióloga.
- Moderados por Clemente Álvarez. Periodista de EL PAÍS y coordinador de Clima y Medio Ambiente.
16:30 – 17.05 Mesa redonda: Urbanismo Resiliente: ciudades sostenibles frente al aumento de temperaturas.
- Dolores Huerta. Arquitecta y directora de GBC España.
- Raquel Guerra. Fundadora de la Red de Arquitectos por la Acción Climática.
- Zaida Muxí. Doctora arquitecta, Faculty of Excellence TEC Monterrey.
- Moderados por Miguel Ángel Medina. Periodista de EL PAÍS.
17:05 – 17:30 Diálogo: Agricultura para la vida: sembrando sostenibilidad.
- Francesc Font. Agricultor e ingeniero técnico agrícola, director de The Regen Academy.
- Jacobo Monereo. Director de Regeneration Academy.
- Moderados por Esther Sánchez. Periodista de EL PAÍS.
17:30 – 17:45 Conversación: Regeneración del agua: renacer en cada gota.
- Nuria Hernández-Mora. Doctora en Geografía por la Universidad de Sevilla, UCM y Socia Fundadora de Fundación Nueva Cultura del Agua.
- Pedro Arrojo-Agudo. Experto en economía del agua y Premio Goldman de Medio Ambiente.
- Moderados por Clemente Álvarez. Periodista de EL PAÍS y coordinador de Clima y Medio Ambiente.
17:45 – 18:00 Pausa café.
18:00 – 18:05 Cartas a la Regeneración (vídeo 3)
- Christopher Brosse. Creador de contenido, investigador especialista en economía circular de Costa Rica, autor de “La basura no existe”
18:05 – 18:35 Mesa redonda: Regeneración, ecodiseño y reciclaje: construyendo un futuro resiliente.
- Álex Dorado. Comisionado para la Economía Circular del Gobierno de España.
- Manuel Guerrero Pérez. Director de la Fundación para la Economía Circular.
- Moderados por Esther Sánchez. Periodista de EL PAÍS.
18:35 – 19.10 Mesa redonda: Retazos de cambio: la Moda en la vanguardia de la Regeneración.
- Rafael Más. Director de proyectos y relaciones externas de Humana fundación pueblo para pueblo
- Manuel León. Coordinador de Moda re
- Carmen Silla. Directora de Marketing de Jeanologia.
- Carolina Blázquez. Directora de innovación y sostenibilidad de Ecoalf.
- Moderados por Cristina Monge. Politóloga y doctora por la Universidad de Zaragoza.
19:10 – 19:15 Cartas a la Regeneración (vídeo 4)
- Ian Urbina, periodista estadounidense y autor de “Océanos sin ley”.
19:15 – 19:45 Mesa redonda: Carbono Azul: desafíos de los Océanos en la Era Regenerativa.
- Elena Ceballos. Investigadora de la Nasa Ocean Twilight Zone
- Cristina Romera. Investigadora en el Instituto de Ciencias del Mar-CSIC y autora del libro "AntropOcéano".
- Juan Martín. Director de I+D y ambientólogo de Aponiente.
- Moderados por Clemente Álvarez. Periodista de EL PAÍS y coordinador de Clima y Medio Ambiente.
19:45 – 20:15 Conversación: Innovación y sostenibilidad: El rol clave de las grandes empresas en la Regeneración.
- Juan Antonio Guijarro. Director de Desarrollo de Agbar, parte del grupo Veolia.
- Eva Pagán. Directora corporativa de Sostenibilidad y Estudios en Redeia.
- Moderado por Pablo Guimón. Redactor jefe de Sociedad en EL PAÍS.
20:15 – 20:35 Entrevista: Acuerdo Verde Europeo: un plan de acción para el futuro.
- Teresa Ribera. Vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- Entrevistada por Montserrat Domínguez. Directora de Contenidos de Cadena SER.
20.35 – 21:30 Despedida y cóctel.