Tendencias es una plataforma impulsada por EL PAÍS para pensar colectivamente el mundo que viene.
Un espacio de análisis, diálogo y conocimiento compartido que conecta voces relevantes de la ciencia, la cultura, la empresa y la sociedad para anticipar las grandes transformaciones que nos afectan a todos: tecnología, salud, trabajo, relaciones humanas, medioambiente, gobernanza global.
En su tercera edición, Tendencias se consolida como un proyecto vivo y en evolución. Más que un evento, es un ecosistema de contenidos, experiencias y conversaciones que se desarrollan a lo largo del año, con impacto real dentro y fuera de la redacción.
El proyecto Tendencias 2025 se articula en torno a 10 grandes transformaciones de nuestro tiempo. A partir de ellas, se generan contenidos editoriales, eventos, desayunos, video-diálogos, desconferencias y una revista impresa que permiten ampliar la conversación y hacerla accesible a una audiencia diversa. Tendencias es también una comunidad. Involucra a expertos, empresas e instituciones con voluntad de transformar, compartir conocimiento y activar el pensamiento crítico. Los datos lo avalan: más de 330 millones de impactos, más de un millón de usuarios únicos, 10 tendencias en desarrollo y una sola comunidad con vocación de futuro.
El gran evento de Tendencias 2025 se celebrará el 17 de noviembre en el espacio SOLO CSV (Madrid). Un día completo de pensamiento, conversación y análisis, estructurado en cinco grandes ejes:
El evento Tendencias 2025 se celebra en el Centro SOLO (CSV), un espacio cultural de 4.500 m² en la Cuesta de San Vicente. Lejos de ser una galería al uso, SOLO es un lugar donde el arte se produce, se cuestiona y se reinventa. Una arquitectura de hormigón y vidrio que dialoga con la ciudad y sirve de escenario perfecto para activar el pensamiento crítico, disruptivo y contemporáneo de Tendencias.
Todo con el sello periodístico de EL PAÍS y una narrativa que conecta rigor, diversidad y mirada a futuro.